Pre-flop en posiciones iniciales
Un error muy común entre muchos jugadores es jugar demasiadas manos desde estas posiciones, sin darle importancia a las importantes desventajas que tienen, y a la larga estos errores se pagan caro. Piensa que cuando estés sentado en una de las primeras posiciones: ¿Alguien duda de que estas no son razones suficientes como para ser conservador desde las primeras posiciones? Solo piensa que si estás sentado en el postre, todos estos inconvenientes se convierten en ventajas, hasta el punto que la misma mano puede ser conveniente tirarla en primeras posiciones y subir con ella si estas en las últimas. Una vez que igualas una apuesta, dichas cartas deben también permitirte igualar un posible raise que aparezca detrás de ti. Otra cosa es que haya un re-raise detrás de ti y que te obligue a poner dos o tres apuestas para ir; en este caso, solo te aconsejo que sigas adelante si las circunstancias y la fuerza de tu mano son favorables. Si tienes una de las manos Premium (AA, KK, QQ, AKs) y alguien envida delante de ti, lo mejor es que reenvides para proteger tu mano e intentar aislarte con ese único oponente. Si sigues nuestras indicaciones, jugarás más o menos 1 de cada 11 manos si haces un juego sólido, y 1 de cada 6 si te puedes permitir hacer un juego relajado. Se ha escrito mucho sobre cuáles son las manos que se deberían de jugar en cada posición. No importa que sigas las indicaciones de Lee Jones, Ken Warren, Lou Krieger, David Sklansky o Doyle Brunson. Todos están de acuerdo en lo esencial y las variaciones son mínimas. Nosotros nos hemos basado en la tablas de Matthew Hilger de su libro Internet Texas Holdem porque nos parecen las mas completas y fáciles de seguir. Os recordamos que es vuestra tarea identificar el tipo de juego y ajustar la selección de cartas convenientemente. Si es una partida sólida y agresiva, os recomendamos jugar solo las mejores manos; por el contrario, si es un juego blando y pasivo, podéis ser un poco más flexibles y jugar más manos de lo normal. Esta tabla os puede ayudar como guia de referencia:
AA, KK, QQ
JJ
TT,99
88, 77SUB
IGU
IGU
IGU (1)RE-SUB
IGU
TIR
TIR
AKs, AK
AQs, AQ, AJs
AJ, ATs, A9s
A8s, A7sSUB
SUB
IGU
IGU (1) RE-SUB
IGU
TIR
TIR
KQs, KQ
KJs, KTsIGU
IGU (1)TIR
TIR
QJs, QTs
IGU (1)
TIR
JTs
IGU (1)
TIR
T9s
IGU (1)
TIR